¿QUÉ ES Y PORQUÉ ACREDITARSE?

Al objeto de mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los técnicos en el sector de las telecomunicaciones, un grupo muy representativo de Operadores y Suministradores se han reunido para definir e implantar un estándar de formación.

Este estándar consta de tres partes:

  • Programas de capacitación homologados.

Definición de programas, contenidos formativos mínimos y reciclajes, para asegurarla aptitud de los trabajadores que presten servicios en el sector de las telecomunicaciones.

  • Empresas de formación homologadas.

Sólo las empresas homologadas serán consideradas aptas para impartirla formación telco.

  • Sistema de certificación de empresas.

Y formación impartida que garantice que realmente se está implementando el estándar de capacitación diseñado.

En este sentido MACAP GESTIÓN y FORMACIÓN, S.L. ha obtenido la certificación para impartir formación en materia preventiva bajo el estándar de calidad de TELCO. 

MACAP GESTIÓN y FORMACIÓN, S.L. es una empresa certificada para impartir este tipo de formación y cumple con todas las exigencias respecto a la gestión y calidad de servicio, solvencia y capacitación técnica de los formadores, instalaciones y simuladores de prácticas, equipamientos y materiales.

¿QUÉ MÓDULOS COMPONEN LA FORMACIÓN TELCO?

La formación TELCO define los siguientes programas de capacitación específicos para los trabajadores del sector:

  • Operaciones Telco.

– Dirigido a trabajadores operativos del sector de las Telecomunicaciones.

– Tipo de tareas: puestos de operación e instalación de Telecomunicación.

– Duración y modalidad: 6 horas, presencial.

– Reciclaje: no se contempla.

– Formación convalidable con la parte específica de “Trabajos en Instalaciones de Telecomunicaciones 6H” del segundo ciclo de la formación del Convenio del Sector Metal.

  • Riesgo eléctrico Telco.

– Dirigido a trabajadores cuya actividad no eléctrica se desarrolle en proximidad de instalaciones eléctricas con partes accesibles en tensión o que realicen tareas especificadas para Trabajadores Autorizados, según RD 614/2001. Este curso capacitará a los trabajadores como “Autorizados” para realizar trabajos con riesgos eléctricos.

– Tipo de tareas: trabajos en proximidad de cuadros eléctricos, en centros de transformación, subestaciones eléctricas, líneas aéreas desnudas, líneas eléctricas enterradas, etc. Trabajos de maniobras, ensayos, mediciones y

verificaciones en baja tensión.

– Duración y modalidad: 6 horas, presencial, teórico-práctico (5+1).

– Reciclaje: cada 3 años.

  • Espacios confinados Telco

– Dirigido a trabajadores cuya actividad se desarrolla en espacios confinados.

– Tipo de tareas: trabajos en Cámaras de Registro (CC.RR.), Recintos Subterráneos (RST), etc.

– Duración y modalidad: 6 horas, presencial, teórico-práctico (2+4).

– Reciclaje: cada 3 años.

  • Alturas Telco 1.

– Dirigido a trabajadores que realicen trabajos en altura (pies a más de 2 metros de altura) en escaleras manuales, escalas fijas, andamios, postes de madera/hormigón y cubiertas con protección.

– Tipo de tareas: trabajos de cableado, en equipos situados en altura.

– Duración y modalidad: 6 horas, presencial, teórico-práctico (3+3).

– Reciclaje: cada 3 años.

  • Alturas Telco 2.

– Dirigido a trabajadores que realicen trabajos en altura (pies a más de 2 metros de altura) en torres de antena (celosía y tubulares), mástiles y cubiertas sin protección.

– Tipo de tareas: trabajos en red móvil.

– Duración y modalidad: 16 horas, presencial, teórico-práctico (4+12).

– Reciclaje: cada 3 años.

  • Alturas Telco 3.

– Dirigido a personal de Telecomunicaciones que vaya a desarrollar habitualmente trabajos verticales y que dispongan de la titulación ALTURAS TELCO 2.

– Tipo de tareas: instalación y fijación de anclajes en cualquier paramento vertical, instalación de antenas en fachadas de edificios y torres metálicas, instalación de líneas eléctricas para suministro a equipos e instrumentación, instalación de bandejas tipo Rejiband o similar, instalación y cableado en interior de bandejas, mantenimiento y pintura de torres de telecomunicaciones, inspecciones, mediciones, comprobaciones y revisiones en lugares de difícil acceso.

– Duración y modalidad: 28 horas, presencial teórico-práctico.

– Formación convalidable con el curso de OF-BASIC (40H) de ANETVA, siempre y cuando la empresa que haya impartido dicha formación esté también homologada para el Sector Telco.

  • Rescate Alturas Telco.

– Dirigido a personal implicado en la realización de trabajos en altura, que ya han recibido formación “Alturas TELCO 2” y también formación sobre el uso de equipos de protección individual contra caídas.

– Tipo de tareas: torres de antena (celosía y tubulares), mástiles y cubiertas sin protección.

– Duración y modalidad: 8 horas, presencial teórico-práctico.

Los contenidos de los módulos formativos de reciclaje son similares a los impartidos en la formación inicial, pero con diferencias significativas en la duración de los mismos:

    • Alturas Telco 1: 4h (1h teórica; 3h prácticas).
    • Alturas Telco 2: 7h (2h teórica; 5h prácticas).
    • Espacios Confinados Telco: 4h (1h teórica; 3h prácticas).
  • Riesgo Eléctrico Telco: 2h (1h teórica; 1h práctica).

¿DÓNDE REALIZAMOS LOS CURSOS?

Los cursos TELCO se realizan en nuestros centros homologados en:

Sede Madrid

Sierra de Grazalema, 6

28946 Fuenlabrada

Madrid · España

 

Tel.: +34 913 702 645

Sede Asturias

Polígono Silvota

Peña Beza, nave 27

33192 Llanera

Asturias · España

 

Tel.: +34 985 760 789

Delegación Bilbao

Ribera de Deusto, 83-84

Zorrozaurre

48014 Bilbao

Bizkaia · España

Delegación Valladolid

Carretera Villalba, finca 38

47680 Mayorga

Valladolid · España

 

 

ASTURIAS MADRID BILBAO VALLADOLID
TELCO 1

TELCO 2

×

TELCO 3

×

×

RIESGO ELÉCTRICO TELCO

ESPACIOS CONFINADOS TELCO

OPERACIONES TELCO

RESCATE TELCO

×

×